K Logistics

Contáctanos.

T.8133483000 


Diseño del blog

Ventajas de construir una PC Gamer

Emilio Javier Batarse Cardenas • 29 de diciembre de 2022
COTIZA TU NUEVA COMPU ¡YA MISMO! CLICK AQUI

Ventajas de construir una PC Gamer

Ventajas de construir una PC Gamer

Decidir ensamblar tu propia PC para juegos es la opción más desafiante, especialmente si no tienes experiencia con componentes de hardware. Necesitas tener suficiente tiempo libre para poder dedicarte a investigar y buscar los componentes específicos. También necesitarás al menos unas horas para ensamblar la PC y esperes encontrarte con algunos problemas imprevisibles. Sin embargo, es mucho más fácil de lo que solía ser, ya que hoy en día puede encontrar muchos artículos útiles e información en línea para guiarlo a través del proceso. Aunque la perspectiva de tomar las riendas y ensamblar su propio equipo se ve desalentadora, ¡existen algunas grandes ventajas!


Personalización: Con una PC pre ensamblada, estás limitado a los diseños y piezas que están disponibles en ese momento o a lo que te ofrece la empresa. Considerando que, con tu propio ensamblaje personalizado, puedes elegir exactamente qué partes van a tu sistema y diseñar así la PC para tus necesidades específicas. El ensamblaje te brinda mucha más libertad para ajustar realmente tu construcción y personalizarla según tus preferencias específicas. Aunque tomará más tiempo y será más un desafío, el resultado será una construcción que es única para ti y algo de lo que puedes estar orgulloso.


Costo: Si tienes un presupuesto limitado y buscsa ahorrar algo de dinero, ensamblar tu propia PC puede ser una gran ventaja. Al elegir tus propias piezas, puedes comparar costos para encontrar los mejores precios y evitar el costo adicional de pagar piezas caras que no necesitas. Al ensamblar la PC tu mismo, también ahorras en el costo de mano de obra superior que conlleva la compra de un sistema prediseñado. Si realmente estás amarrado a tu presupuesto, puedes incluso comprar piezas usadas y ¡construir una potencia de bajo costo!


Conociendo tu propio sistema: Ensamblar tu propia PC aumentará tu conocimiento de todos los conceptos básicos del hardware de la computadora, lo cual es una gran habilidad. También significa que conoces el sistema a la perfección, por lo tanto, si algo sale mal, no será necesario que levantes el teléfono para llamar al soporte técnico ya que puedes identificar el problema tu mismo. Tener ese conocimiento sobre tu propio sistema resultará invaluable si un componente deja de funcionar o si deseas actualizar tu sistema.


Sin embargo, es importante recordar que el ensamblaje de tu PC viene con sus propios desafíos. Armar tu propia PC para gaming te llevará unas pocas horas en el mejor de los casos, incluso más si cuentas con las horas que has dedicado a investigar y esperar tus piezas. También existe la posibilidad de que tengas problemas durante el ensamblaje y debas dedicar más tiempo a solucionar lo que salió mal. La garantía será otro desafío, ya que obtener los componentes tu mismo significa que todas sus piezas tendrán garantías diferentes y es posible que tenga problemas en el futuro. Si compras usado, existe la posibilidad de que no tengas garantía alguna. Sin embargo, si tienes el tiempo y la paciencia para dedicarte realmente a ensamblar tu propia PC, esto te dará una sensación de orgullo por una construcción completamente hecha por ti, para ti.

COTIZA TU NUEVA COMPU ¡YA MISMO! CLICK AQUI
Estos son los 3 diferentes tipos de laptop que existen
por Emilio Javier Batarse Cardenas 18 de octubre de 2023
A continuacion te compartimos los 3 diferentes tipos de laptops o pc portatiles que existen y sus caracteristicas
por Emilio Javier Batarse Cardenas 25 de agosto de 2023
Actualización de memoria RAM para equipos HP, Dell, Lenovo y Acer
Extiende la vida de tu servidor a través de la memoria
por Emilio Javier Batarse Cardenas 22 de mayo de 2023
Si sus servidores tienen conectores de memoria gratuitos, agregar módulos de memoria adicionales o actualizar a módulos de memoria de mayor ancho de banda
¿Qué es el encriptado y cómo funciona?
por Emilio Javier Batarse Cardenas 20 de mayo de 2023
La encriptación es un método de codificar datos para que no puedan ser leídos por nadie excepto por las partes autorizadas.
USB4: ¿Qué es?
por Emilio Javier Batarse Cardenas 18 de mayo de 2023
USB4 ¿qué es? En resumen, USB4 es la versión más reciente y rápida del estándar USB. Para los no iniciados, la nomenclatura USB es una hidra
Comandos de diagnóstico y reparación del sistema de Windows
por Emilio Javier Batarse Cardenas 9 de mayo de 2023
Los comandos de diagnóstico y reparación del sistema de Windows pueden ser una herramienta muy útil para solucionar problemas en tu computadora.
8 Recomendaciones para evitar un Malware
por Emilio Javier Batarse Cardenas 9 de mayo de 2023
Tener una política de seguridad adecuada en la empresa y educar a los empleados sobre los peligros del phishing y la descarga de software de fuentes desconocidas.
Los ransomware más peligrosos de la historia
por Emilio Javier Batarse Cardenas 9 de mayo de 2023
Los ransomware son programas maliciosos que cifran los archivos de una computadora y exigen un rescate en forma de pago para desbloquearlos.
¿Qué es una tarjeta madre o motherboard?
por Emilio Javier Batarse Cardenas 9 de mayo de 2023
La tarjeta madre es uno de los componentes más importantes de una computadora. La CPU, la RAM, la ROM, el controlador de E/S y el BIOS
Hardware y software: ¿Qué son y para qué sirven?
por Emilio Javier Batarse Cardenas 6 de mayo de 2023
Aunque el hardware y software dependen uno del otro para funcionar, cada una de estas partes cumplen un papel específico en el funcionamiento de una PC
Más entradas
Share by: