K Logistics

Contáctanos.

T.8133483000 


Diseño del blog

Todo lo que debes saber de la tarjeta NVMe

Emilio Javier Batarse Cardenas • 26 de diciembre de 2022
COTIZA TU NUEVA COMPU ¡YA MISMO! CLICK AQUI

Todo lo que debes saber de la tarjeta NVMe

Todo lo que debes saber de la tarjeta NVMe

Todo lo que debes saber de la tarjeta NVMe


NVMe (memoria no volátil rápida) es un nuevo protocolo de transporte y acceso al almacenamiento para unidades flash y de estado sólido (SSD) de última generación que ofrece el rendimiento más alto y los tiempos de respuesta más breves para todos los tipos de cargas de trabajo empresariales.


Hoy en día, tanto en aplicaciones para consumidores como empresariales, los usuarios exigen tiempos de respuesta cada vez más breves, incluso cuando las aplicaciones van ganando en complejidad y dependen de otros recursos para poder ofrecer sus resultados.


Para poder ofrecer una experiencia a los usuarios con un ancho de banda mayor y una menor latencia, el protocolo NVMe accede al almacenamiento flash a través del bus PCI Express (PCIe), que admite decenas de miles de colas de comando paralelas y, por lo tanto, adquiere una velocidad mucho mayor que la de los discos duros y las arquitecturas all-flash tradicionales, que están limitadas a una sola cola de comandos.


Las especificaciones NVMe se benefician de la memoria no volátil en todos los tipos de entornos de computación. Además, está preparada para adaptarse a las innovaciones que surjan más adelante y ser utilizada con las tecnologías de memoria persistente que aún no se han inventado.


Ventajas de NVMe para el almacenamiento de datos


Todo se basa en el tiempo: el almacenamiento NVMe es una gran noticia en el mundo de los centros de datos empresariales porque ahorra tiempo.


  • A diferencia de los protocolos que se diseñaron en los días de las unidades de disco duro mecánicos, NVMe no solo se beneficia del almacenamiento de estado sólido, sino también de las CPU de varios núcleos y los gigabytes de memoria de hoy en día.
  • El almacenamiento NVMe también aprovecha los conjuntos de comandos optimizados para analizar y manipular los datos con eficiencia.


Casos prácticos de NVMe


El almacenamiento NVMe ya se utiliza en entornos empresariales donde cada microsegundo cuenta:


  • Interacciones con clientes en tiempo real, como agentes de ventas de software, comercio electrónico o en el sector financiero
  • Inteligencia artificial (AI), aprendizaje automático (ML), Big Data y aplicaciones de análisis avanzados
  • DevOps, le permite ejecutar más iteraciones en menos tiempo


NVMe over Fabrics (NVMe-oF)


NVMe es mucho más que un almacenamiento flash más rápido. Es también un estándar integral que permite transportar los datos con una gran eficiencia entre sistemas de almacenamiento y servidores.

  • NVMe over Fabrics amplía las ventajas de latencia y rendimiento de NVMe en estructuras de red como Ethernet, Fibre Channel e InfiniBand.
  • Proporciona una tasa mayor de IOPS y una latencia reducida desde la pila de software del host en todo el Data Fabric hasta la cabina de almacenamiento.


NVMe over Fibre Channel (NVMe/FC)


Muchas empresas han creado su propia infraestructura en torno a Fibre Channel debido a su rendimiento y fiabilidad, además de su compatibilidad con la división estructural en zonas y los servicios de nombres.


Aplicaciones como las bases de datos se ejecutan mucho más rápido cuando usan el protocolo NVMe/FC que cuando usan el FCP (el protocolo SCSI con una conexión de Fibre Channel subyacente). El tráfico NVMe/FC de ONTAP puede coexistir con el tráfico FCP en la misma estructura Fibre Channel, por lo que es fácil empezar a utilizar NVMe/FC. Para muchos clientes con sistemas AFF de ONTAP, se trata sencillamente de una actualización de software no disruptiva.

COTIZA TU NUEVA COMPU ¡YA MISMO! CLICK AQUI
Estos son los 3 diferentes tipos de laptop que existen
por Emilio Javier Batarse Cardenas 18 de octubre de 2023
A continuacion te compartimos los 3 diferentes tipos de laptops o pc portatiles que existen y sus caracteristicas
por Emilio Javier Batarse Cardenas 25 de agosto de 2023
Actualización de memoria RAM para equipos HP, Dell, Lenovo y Acer
Extiende la vida de tu servidor a través de la memoria
por Emilio Javier Batarse Cardenas 22 de mayo de 2023
Si sus servidores tienen conectores de memoria gratuitos, agregar módulos de memoria adicionales o actualizar a módulos de memoria de mayor ancho de banda
¿Qué es el encriptado y cómo funciona?
por Emilio Javier Batarse Cardenas 20 de mayo de 2023
La encriptación es un método de codificar datos para que no puedan ser leídos por nadie excepto por las partes autorizadas.
USB4: ¿Qué es?
por Emilio Javier Batarse Cardenas 18 de mayo de 2023
USB4 ¿qué es? En resumen, USB4 es la versión más reciente y rápida del estándar USB. Para los no iniciados, la nomenclatura USB es una hidra
Comandos de diagnóstico y reparación del sistema de Windows
por Emilio Javier Batarse Cardenas 9 de mayo de 2023
Los comandos de diagnóstico y reparación del sistema de Windows pueden ser una herramienta muy útil para solucionar problemas en tu computadora.
8 Recomendaciones para evitar un Malware
por Emilio Javier Batarse Cardenas 9 de mayo de 2023
Tener una política de seguridad adecuada en la empresa y educar a los empleados sobre los peligros del phishing y la descarga de software de fuentes desconocidas.
Los ransomware más peligrosos de la historia
por Emilio Javier Batarse Cardenas 9 de mayo de 2023
Los ransomware son programas maliciosos que cifran los archivos de una computadora y exigen un rescate en forma de pago para desbloquearlos.
¿Qué es una tarjeta madre o motherboard?
por Emilio Javier Batarse Cardenas 9 de mayo de 2023
La tarjeta madre es uno de los componentes más importantes de una computadora. La CPU, la RAM, la ROM, el controlador de E/S y el BIOS
Hardware y software: ¿Qué son y para qué sirven?
por Emilio Javier Batarse Cardenas 6 de mayo de 2023
Aunque el hardware y software dependen uno del otro para funcionar, cada una de estas partes cumplen un papel específico en el funcionamiento de una PC
Más entradas
Share by: