Diferencias GPU y la tarjeta gráfica
Muchos usuarios tienden a creer que este es el mismo componente. Están equivocados, la realidad es que son dos elementos que se encuentran separados y cumpliendo funciones similares. Ambos trabajan para que todos podamos tener gráficos de alta calidad y el ordenador funcione con un mejor rendimiento.
Es por eso que ahora hablaremos un poco más sobre la tarjeta gráfica y las diferencias que tienen ambas. Así podrás identificarlas de una mejor forma para que entiendas mejor qué necesitas dentro de tu ordenador.
Ahora, hablando del tamaño es importante resaltar algunas de sus características en este sentido. Primero que nada, el tamaño es mayor al que tiene la CPU de un ordenador, en forma cuadrada más amplia. En la actualidad los modelos de estos componentes no suelen bajar de los 100 milímetros cuadrados sin importar su generación.
En el caso de la tarjeta gráfica, su tamaño y forma física son muy distintas a las que tiene el procesador gráfico. Esas suelen ser rectangulares, en forma de tarjeta para que se puedan conectar en los pines correspondientes de la placa base. Existen modelos que son diseñados para que se conecten de forma externa en el ordenador.
Es por eso que algunas tarjetas gráficas ya vienen con equipos de ventilación incluidos, luces y demás. Claramente, hay una diferencia significativa entre un elemento que es como un chip de CPU y una tarjeta que se conecta al ordenador.
Desde los años 60, las tarjetas gráficas han comenzado a ser una necesidad por la presencia de los monitores. Siempre es importante conseguir una adecuada visualización, por lo que se diseñaron estos elementos. Su tecnología fue avanzando al punto de llegar a los años 90 donde se lanzaron modelos 2D y 3D.
Esto ocurría justo en el momento que nace la GPU en el mercado como componente. Además, entre las principales empresas desarrolladoras se encuentran IBM, Nvidia y AMD. Las mismas que también se encargan de desarrollar estos procesadores de gráficos para el ordenador.
Esto puede llegar a ser igual en un punto y diferente en otro, todo depende del modelo de tarjeta gráfica. La tarjeta, como ya mencionamos, se puede instalar de forma directa a la placa base o de forma externa con conectores. En el caso de la conexión del procesador gráfico, va directo a la placa base, similar a la CPU.
Estas son algunas de las diferencias principales que existen entre ambos componentes que se encargan del proceso gráfico en el ordenador. Es importante siempre tener esto claro para que los usuarios no crean que se trata del mismo o que tienen las mismas funciones. Ambos cuentan con características y actividades distintas que aunque son similares no son las mismas dentro del computador.
Ahora que sabemos toda esta información relacionada con la GPU es momento de tener siempre la adecuada. Es necesario que se conozcan las especificaciones del ordenador y la forma en la que este trabaja con la tarjeta gráfica que se tiene. De lo contrario, se corre el riesgo de que se pueda dañar o no termine rindiendo como debes.
Atendemos:
Allende, Apodaca, García, General Escobedo, Guadalupe, Juárez, Montemorelos, Monterrey, Pesquería, Salinas Victoria, San Nicolás de los Garza, San Pedro Garza García, Santa Catarina, Santiago
Sucursal Cumbres
Calle Gran Parque 442 Col. Cumbres Sector 2,
Monterrey, Nuevo León, Mexico
Sucursal Dominio
Prol. Ruiz Cortínez 2600 Local 21 Col Cumbres La Rioja,
García, Nuevo León, Mexico