K Logistics

Contáctanos.

T.8133483000 


Diseño del blog

Estas son las características de los procesadores Intel Core 12ª Generación

Emilio Javier Batarse Cardenas • 17 de diciembre de 2022
COTIZA TU NUEVA COMPU ¡YA MISMO! CLICK AQUI

Estas son las características de los procesadores Intel Core 12ª Generación

Estas son las características de los procesadores Intel Core 12ª Generación

Estas son las características de los procesadores Intel Core 12ª Generacion


Cuando la Intel Core 11ª Generación salió al mercado, en Miniprice, tienda online de tecnología, hicimos un repaso a sus características principales. Ahora, los procesadores de 12ª Gen han llegado para cambiar el panorama y para mejorar el rendimiento de cada dispositivo. Te contamos cuáles son sus claves principales:


12ª GENERACION: RENDIMIENTO SIN LÍMITES


La búsqueda de un mayor rendimiento ha sido una de las claves principales sobre las que se ha creado esta nueva generación de procesadores. Pero… ¿cómo han conseguido mejorarla? Pues para ello han utilizado una nueva arquitectura híbrida, conocida como Alder Lake, que consistente en la combinación única de hasta ocho núcleos de rendimiento (núcleos P) y otros ocho eficientes (núcleos E), tal y como explican en su página web.


De esta forma, las operaciones que quieras realizar con tu dispositivo son dirigidas por Intel Thread Director, que se encarga de enviar cada una de ellas al núcleo que más le conviene, consiguiendo que se realicen de la mejor manera posible. Esta distribución inteligente logra que la carga de trabajo se reparta lo mejor posible, permitiendo que el rendimiento sea superior.


¿Qué se consigue con esto? Pues que puedas trabajar en tu campo, sea el que sea, sin tener ningún tipo de problema: jugador, creador de contenido, streamer, editor o, simplemente, una persona que trabaja de manera diaria y que busca un rendimiento bueno del que sacar provecho y poder utilizar cada minuto.


INTEL WI-FI 6E: OTRO DE LOS PILARES BÁSICOS DE LA 12ª GENERACIÓN


Intel Wi-Fi 6E es otra de las claves. Gracias a esta característica, que ofrece canales exclusivos de alta velocidad, los procesadores de 12ª Gen permiten una conectividad tres veces más rápida. También manejará velocidades de datos máximas un 40% más altas que con el estándar 802.22ac 2x2 y el flujo espacial dual 802.11ac. Esto se traduce en una mayor libertad a la hora de navegar y de trabajar con tu dispositivo, además de conseguir ver transmisiones de mayor calidad y sin interferencias.


LA 12ª GEN TAMBIÉN IMPLICA UNA MAYOR CONECTIVIDAD


Otro de los aspectos destacados de esta nueva generación es el aumento de conectividad que se permite, ya que con un solo cable reversible se tiene acceso a varios monitores 4K y otros accesorios. Es importante también el uso de Thunderbolt™ 4, que destaca por su sencillez, rapidez y fiabilidad, aportando un mayor rendimiento.


Por otro lado, también se destaca que gracias al USB 3.2 Gen 2X2, se puede lograr hasta el doble de ancho de banda de USB para llevar a cabo las transferencias de datos rápidas.


MEJOR VISUALIZACIÓN PARA QUE DISFRUTES CADA CONTENIDO DE LA 12ª GEN


Los procesadores de 12ª generación vienen de la mano de los gráficos UHD Intel, impulsados por la arquitectura Xe. ¿Qué significa esto? Pues que la capacidad de los gráficos inteligentes e integrados, además de los medios enriquecidos, permiten que el usuario adquiera una mayor complejidad visual, procesando las imágenes más rápido y mejorando también el desempeño 3D. Además, hay que unir esto a la posibilidad de trabajar hasta en cuatro pantallas 4K a 60 Hz de manera simultánea. Lo que se puede conseguir con esto es… ¡una locura!


I9-12900K, EL MEJOR PROCESADOR PARA GAMING DEL MUNDO


Después de presentaros las principales ventajas de esta nueva generación de procesadores, es momento de hablar del procesador estrella… ¡el procesador i9-12900K! Y es que es normal que encabece la lista de la nueva generación, ya que está considerado el mejor procesador de juegos del mundo.


En este caso, podemos hablar de las siguientes características:


  • Cuenta con hasta 16 núcleos (8 núcleos de alto rendimiento y 8 de alta eficiencia) y 24 hilos
  • Compatible con DDR5 y DDR4
  • Caché de 30 MB
  • Frecuencia base de 5.1 GHz
  • Consigue más de un 20% de FPS en juegos de alto nivel
  • La latencia baja un 75% mientras se juega en multiárea


Vemos un claro avance si comparamos este modelo con su generación anterior, consiguiendo hasta un rendimiento del 20% más de media, aunque puede variar si lo utilizamos para videojuegos, para edición (casi el 44% más), etc. Si te interesa, puedes echarle un ojo en nuestra web para descubrir todas sus características. 


Sin embargo, también son destacables los siguientes procesadores:


  • Procesador i7-12700K: este procesador cuenta con 12 núcleos (8P+4E), 20 hilos, 25 MB de caché 7 y con una frecuencia de 4,9 GHz de base. Puedes echarle un ojo aquí.


  • Procesador i5-12600K: en este caso, el procesador tiene 10 núcleos, 16 hilos, 20 MB de caché y con una frecuencia de 4,9 GHz de base. Descúbrelo en nuestra web.
COTIZA TU NUEVA COMPU ¡YA MISMO! CLICK AQUI
Estos son los 3 diferentes tipos de laptop que existen
por Emilio Javier Batarse Cardenas 18 de octubre de 2023
A continuacion te compartimos los 3 diferentes tipos de laptops o pc portatiles que existen y sus caracteristicas
por Emilio Javier Batarse Cardenas 25 de agosto de 2023
Actualización de memoria RAM para equipos HP, Dell, Lenovo y Acer
Extiende la vida de tu servidor a través de la memoria
por Emilio Javier Batarse Cardenas 22 de mayo de 2023
Si sus servidores tienen conectores de memoria gratuitos, agregar módulos de memoria adicionales o actualizar a módulos de memoria de mayor ancho de banda
¿Qué es el encriptado y cómo funciona?
por Emilio Javier Batarse Cardenas 20 de mayo de 2023
La encriptación es un método de codificar datos para que no puedan ser leídos por nadie excepto por las partes autorizadas.
USB4: ¿Qué es?
por Emilio Javier Batarse Cardenas 18 de mayo de 2023
USB4 ¿qué es? En resumen, USB4 es la versión más reciente y rápida del estándar USB. Para los no iniciados, la nomenclatura USB es una hidra
Comandos de diagnóstico y reparación del sistema de Windows
por Emilio Javier Batarse Cardenas 9 de mayo de 2023
Los comandos de diagnóstico y reparación del sistema de Windows pueden ser una herramienta muy útil para solucionar problemas en tu computadora.
8 Recomendaciones para evitar un Malware
por Emilio Javier Batarse Cardenas 9 de mayo de 2023
Tener una política de seguridad adecuada en la empresa y educar a los empleados sobre los peligros del phishing y la descarga de software de fuentes desconocidas.
Los ransomware más peligrosos de la historia
por Emilio Javier Batarse Cardenas 9 de mayo de 2023
Los ransomware son programas maliciosos que cifran los archivos de una computadora y exigen un rescate en forma de pago para desbloquearlos.
¿Qué es una tarjeta madre o motherboard?
por Emilio Javier Batarse Cardenas 9 de mayo de 2023
La tarjeta madre es uno de los componentes más importantes de una computadora. La CPU, la RAM, la ROM, el controlador de E/S y el BIOS
Hardware y software: ¿Qué son y para qué sirven?
por Emilio Javier Batarse Cardenas 6 de mayo de 2023
Aunque el hardware y software dependen uno del otro para funcionar, cada una de estas partes cumplen un papel específico en el funcionamiento de una PC
Más entradas
Share by: