K Logistics

Contáctanos.

T.8133483000 


Diseño del blog

Intel reemplazará a Pentium y Celeron de Laptops en el 2023

Emilio Javier Batarse Cardenas • 19 de septiembre de 2022
COTIZA TU NUEVA COMPU ¡YA MISMO! CLICK AQUI

Intel reemplazará a Pentium y Celeron de Laptops en el 2023

Intel reemplazará a Pentium y Celeron de Laptops en el 2023

El cambio de marca se produce solo unas semanas antes de que la compañía presente sus procesadores de escritorio insignia de 13ª generación.


Intel está reemplazando sus marcas Pentium y Celeron por solo procesadores Intel. La nueva marca reemplazará a las dos existentes en las computadoras portátiles en el año 2023 y supuestamente facilitará las cosas cuando los consumidores busquen comprar computadoras portátiles económicas.


Intel ahora se centrará en sus marcas Core, Evo y vPro para sus productos estrella y utilizará el procesador Intel en lo que llama productos "esenciales". “Intel se compromete a impulsar la innovación para beneficiar a los usuarios, y nuestras familias de procesadores de nivel de entrada han sido cruciales para elevar el estándar de PC en todos los puntos de precio”, explica Josh Newman, vicepresidente y gerente general interino de plataformas de clientes móviles de Intel. “La nueva marca Intel Processor simplificará nuestras ofertas para que los usuarios puedan concentrarse en elegir el procesador adecuado para sus necesidades”, consigna el portal neoyorquino The Verge.


El final de la marca Pentium llega después de casi 30 años de uso. Presentados originalmente en 1993, los chips Pentium emblemáticos se introdujeron por primera vez en máquinas de escritorio de alta gama antes de pasar a las computadoras portátiles. Intel ha estado utilizando en gran medida su marca Core para su línea insignia de procesadores desde su presentación en 2006, e Intel reutilizó la marca Pentium para los procesadores de rango medio.


Celeron era la marca de Intel para PC de bajo costo. Lanzado alrededor de cinco años después de Pentium, los chips Celeron siempre han ofrecido mucho menos rendimiento a un costo mucho menor para los fabricantes de computadoras portátiles y, en última instancia, para los consumidores. El primer chip Celeron en 1998 se basó en un procesador Pentium II, y los últimos procesadores Celeron se utilizan principalmente en Chromebooks y computadoras portátiles de bajo costo.


El movimiento de Intel para simplificar a solo Intel Processor significa que varias familias de procesadores ahora se alojarán bajo una sola marca. No está del todo claro cómo planea Intel lidiar con la educación de los consumidores sobre lo que es de rango medio y lo que es de bajo costo. De cualquier manera, los chips de bajo costo Celeron y Pentium sin duda han generado suficientes asociaciones negativas en los últimos años, ya que los fabricantes de PC se enfocan cada vez más en Chromebooks y dispositivos de bajo costo donde a veces los chips no pueden mantenerse al día.


Intel dice que el cambio de marca no afectará las ofertas de productos actuales de la compañía ni su hoja de ruta, y que "seguirá ofreciendo los mismos productos y beneficios dentro de los segmentos".


El cambio de marca de Intel se produce solo unas semanas antes de que la compañía presente sus procesadores de escritorio insignia de 13.ª generación. Intel reveló accidentalmente las especificaciones de algunos de sus chips de 13.ª generación a principios de esta semana después de prometer que al menos uno funcionará a 6 GHz en stock.

COTIZA TU NUEVA COMPU ¡YA MISMO! CLICK AQUI
Estos son los 3 diferentes tipos de laptop que existen
por Emilio Javier Batarse Cardenas 18 de octubre de 2023
A continuacion te compartimos los 3 diferentes tipos de laptops o pc portatiles que existen y sus caracteristicas
por Emilio Javier Batarse Cardenas 25 de agosto de 2023
Actualización de memoria RAM para equipos HP, Dell, Lenovo y Acer
Extiende la vida de tu servidor a través de la memoria
por Emilio Javier Batarse Cardenas 22 de mayo de 2023
Si sus servidores tienen conectores de memoria gratuitos, agregar módulos de memoria adicionales o actualizar a módulos de memoria de mayor ancho de banda
¿Qué es el encriptado y cómo funciona?
por Emilio Javier Batarse Cardenas 20 de mayo de 2023
La encriptación es un método de codificar datos para que no puedan ser leídos por nadie excepto por las partes autorizadas.
USB4: ¿Qué es?
por Emilio Javier Batarse Cardenas 18 de mayo de 2023
USB4 ¿qué es? En resumen, USB4 es la versión más reciente y rápida del estándar USB. Para los no iniciados, la nomenclatura USB es una hidra
Comandos de diagnóstico y reparación del sistema de Windows
por Emilio Javier Batarse Cardenas 9 de mayo de 2023
Los comandos de diagnóstico y reparación del sistema de Windows pueden ser una herramienta muy útil para solucionar problemas en tu computadora.
8 Recomendaciones para evitar un Malware
por Emilio Javier Batarse Cardenas 9 de mayo de 2023
Tener una política de seguridad adecuada en la empresa y educar a los empleados sobre los peligros del phishing y la descarga de software de fuentes desconocidas.
Los ransomware más peligrosos de la historia
por Emilio Javier Batarse Cardenas 9 de mayo de 2023
Los ransomware son programas maliciosos que cifran los archivos de una computadora y exigen un rescate en forma de pago para desbloquearlos.
¿Qué es una tarjeta madre o motherboard?
por Emilio Javier Batarse Cardenas 9 de mayo de 2023
La tarjeta madre es uno de los componentes más importantes de una computadora. La CPU, la RAM, la ROM, el controlador de E/S y el BIOS
Hardware y software: ¿Qué son y para qué sirven?
por Emilio Javier Batarse Cardenas 6 de mayo de 2023
Aunque el hardware y software dependen uno del otro para funcionar, cada una de estas partes cumplen un papel específico en el funcionamiento de una PC
Más entradas
Share by: