K Logistics

Contáctanos.

T.8133483000 


Diseño del blog

¿Cómo elegir la fuente de poder correcta para mi PC?

Emilio Javier Batarse Cardenas • 19 de noviembre de 2022
COTIZA TU NUEVA COMPU ¡YA MISMO! CLICK AQUI

¿Cómo elegir la fuente de poder correcta para mi PC?

¿Cómo elegir la fuente de poder correcta para mi PC?

¿Cómo elegir la fuente de poder correcta para mi PC?


La Fuente de Poder es sin lugar a dudas es el componente principal de tu PC, aún cuando lo único que hace es darle energía al resto de partes que la componen, ¿Por qué? De todas las piezas que integran tu equipo, la fuente es la única que podría incendiar tu casa sino eliges el modelo a adecuado.


Consumo energético

El primer filtro que cualquier Fuente de Poder tiene que pasar es que mínimamente debe proveer la cantidad watts que tu PC necesita. Pero, ¿Cómo saber cuánto watts consume mi equipo? Es muy fácil de saber gracias a diversas herramientas online que enseguida te contaremos.


  • PCPARTPICKER | Determina el consumo de tu PC de forma muy acertada.
  • OuterVision | Analiza cada componente de tu equipo para brindarte un informe completo.


Los resultados de estas páginas te darán mucha información, como mencionarte el consumo bajo carga que tu PC podría consumir en un escenario frecuente tal como sería jugar video juegos con la mayoría de componentes a la máxima carga. Sin embargo, ten en cuenta que esta NO es la cantidad máxima de watts que tu equipo podría consumir, eso lo veremos más adelante.


Eficiencia y margen extra

Una Fuente de Poder garantiza cierta eficiencia energética, es decir que tu PC no va a consumir de la pared mucha más energía que tu equipo necesita. Todas las Fuentes tiene su pico de eficiencia en el 50% de la carga, es decir que son más eficientes cuando están entregando el 50% de su capacidad.


Como vimos en el punto anterior, el promedio bajo carga no es siempre el máximo consumo de tu PC, en la actualidad, los hardware más modernos suelen tener picos muy altos de consumo de forma eventual, que si tu fuente no llega a soportar podría generar que tu PC se apague repentinamente o que cuelgue y tengas que reiniciar. Por eso, siempre es bueno tener un poco de margen extra. Por último mencionar que, una fuente que esta cerca del 100% de su carga todo el tiempo hará mucho más ruido que una que esta al 50%, lo cual es otra cosa a tener en cuenta si necesitas que tu PC sea lo más silenciosa posible.


Certificados

Como bien te lo comentamos al inicio del artículo, la Fuente de Poder es la única que podría incendiar tu casa sino eliges el modelo a adecuado o no posee los certificados adecuados como: Protección al sobrevoltaje, protección al bajo voltaje, protección a cargas superiores a la de la fuente, protección contra cortocircuitos y protección sobre calentamiento. Son todas cosas que debes fijarte si tu fuentes las tiene ya estas son las características que podrían evitar que tu fuente o PC se puedan dañar por problemas eléctricos o que incluso, en el peor de los casos, se genere un incendio.


Para verificar si tu fuente tiene todos estos certificados ve a la página del fabricante y revisa las especificaciones, si la web no las tiene o no las menciona, trata de investigar un poco más, ya que no es un buen indicativo que no pongan todo esto en la página.


Formato y modularidad

Por último, hay dos cosas físicas que hay que tener en cuneta antes de comprar una Fuente de Poder. Existen dos formatos comunes que se refieren al tamaño: ATX y SFX.


  • ATX: Es el tamaño estándar y te va a servir en casi todos los gabinetes. Tienes que fijarte que tan larga en la fuente ATX, porque esto si va a variar y tu gabinete debería decirte el formato que soporta y que tan larga es la fuente para que sea compatible con los componentes.
  • SFX: Es un formato más pequeño que se suelen utilizar en gabinetes ITX que no soportan fuentes ATX.


La otra cosa fisica que tenemos que tener en cuenta es la modularidad. Una fuente en modular es aquella a la que los cables se pueden remover a nuestro antojo y esto es útil para no tener que poner los cables que no vayamos a utilizar. Todo esto ayuda a poder ordenar mejor los cables dentro del gabinete y a no tener un montón de cables que no estamos utilizando.


Conclusiones

Para elegir una buena fuente necesitamos primero que tenga mínimamente los watts que nuestra PC necesita bajo carga.


Necesitamos que fuente tenga bien el doble de capacidad de lo que necesita la PC para máxima eficiencia o al menos un 15 o 20% de margen extra para garantizar la estabilidad del sistema y para tener bajo niveles de ruido.

Requerimos también de que nuestra Fuente tenga las protecciones o certificaciones para evitar cualquier tipo de problema eléctrico.



Finalmente, necesitamos que nuestra Fuente tenga el formato adecuado que vayamos a utilizar, sea ATX o SFX. Si es posible que sea modular para evitar tener cables innecesarios en el gabinete, pero esto último es opcional.

COTIZA TU NUEVA COMPU ¡YA MISMO! CLICK AQUI
Estos son los 3 diferentes tipos de laptop que existen
por Emilio Javier Batarse Cardenas 18 de octubre de 2023
A continuacion te compartimos los 3 diferentes tipos de laptops o pc portatiles que existen y sus caracteristicas
por Emilio Javier Batarse Cardenas 25 de agosto de 2023
Actualización de memoria RAM para equipos HP, Dell, Lenovo y Acer
Extiende la vida de tu servidor a través de la memoria
por Emilio Javier Batarse Cardenas 22 de mayo de 2023
Si sus servidores tienen conectores de memoria gratuitos, agregar módulos de memoria adicionales o actualizar a módulos de memoria de mayor ancho de banda
¿Qué es el encriptado y cómo funciona?
por Emilio Javier Batarse Cardenas 20 de mayo de 2023
La encriptación es un método de codificar datos para que no puedan ser leídos por nadie excepto por las partes autorizadas.
USB4: ¿Qué es?
por Emilio Javier Batarse Cardenas 18 de mayo de 2023
USB4 ¿qué es? En resumen, USB4 es la versión más reciente y rápida del estándar USB. Para los no iniciados, la nomenclatura USB es una hidra
Comandos de diagnóstico y reparación del sistema de Windows
por Emilio Javier Batarse Cardenas 9 de mayo de 2023
Los comandos de diagnóstico y reparación del sistema de Windows pueden ser una herramienta muy útil para solucionar problemas en tu computadora.
8 Recomendaciones para evitar un Malware
por Emilio Javier Batarse Cardenas 9 de mayo de 2023
Tener una política de seguridad adecuada en la empresa y educar a los empleados sobre los peligros del phishing y la descarga de software de fuentes desconocidas.
Los ransomware más peligrosos de la historia
por Emilio Javier Batarse Cardenas 9 de mayo de 2023
Los ransomware son programas maliciosos que cifran los archivos de una computadora y exigen un rescate en forma de pago para desbloquearlos.
¿Qué es una tarjeta madre o motherboard?
por Emilio Javier Batarse Cardenas 9 de mayo de 2023
La tarjeta madre es uno de los componentes más importantes de una computadora. La CPU, la RAM, la ROM, el controlador de E/S y el BIOS
Hardware y software: ¿Qué son y para qué sirven?
por Emilio Javier Batarse Cardenas 6 de mayo de 2023
Aunque el hardware y software dependen uno del otro para funcionar, cada una de estas partes cumplen un papel específico en el funcionamiento de una PC
Más entradas
Share by: