¿Cómo elegir la fuente de poder correcta para mi PC?
La Fuente de Poder es sin lugar a dudas es el componente principal de tu PC, aún cuando lo único que hace es darle energía al resto de partes que la componen, ¿Por qué? De todas las piezas que integran tu equipo, la fuente es la única que podría incendiar tu casa sino eliges el modelo a adecuado.
Consumo energético
El primer filtro que cualquier Fuente de Poder tiene que pasar es que mínimamente debe proveer la cantidad watts que tu PC necesita. Pero, ¿Cómo saber cuánto watts consume mi equipo? Es muy fácil de saber gracias a diversas herramientas online que enseguida te contaremos.
Los resultados de estas páginas te darán mucha información, como mencionarte el consumo bajo carga que tu PC podría consumir en un escenario frecuente tal como sería jugar video juegos con la mayoría de componentes a la máxima carga. Sin embargo, ten en cuenta que esta NO es la cantidad máxima de watts que tu equipo podría consumir, eso lo veremos más adelante.
Eficiencia y margen extra
Una Fuente de Poder garantiza cierta eficiencia energética, es decir que tu PC no va a consumir de la pared mucha más energía que tu equipo necesita. Todas las Fuentes tiene su pico de eficiencia en el 50% de la carga, es decir que son más eficientes cuando están entregando el 50% de su capacidad.
Como vimos en el punto anterior, el promedio bajo carga no es siempre el máximo consumo de tu PC, en la actualidad, los hardware más modernos suelen tener picos muy altos de consumo de forma eventual, que si tu fuente no llega a soportar podría generar que tu PC se apague repentinamente o que cuelgue y tengas que reiniciar. Por eso, siempre es bueno tener un poco de margen extra. Por último mencionar que, una fuente que esta cerca del 100% de su carga todo el tiempo hará mucho más ruido que una que esta al 50%, lo cual es otra cosa a tener en cuenta si necesitas que tu PC sea lo más silenciosa posible.
Certificados
Como bien te lo comentamos al inicio del artículo, la Fuente de Poder es la única que podría incendiar tu casa sino eliges el modelo a adecuado o no posee los certificados adecuados como: Protección al sobrevoltaje, protección al bajo voltaje, protección a cargas superiores a la de la fuente, protección contra cortocircuitos y protección sobre calentamiento. Son todas cosas que debes fijarte si tu fuentes las tiene ya estas son las características que podrían evitar que tu fuente o PC se puedan dañar por problemas eléctricos o que incluso, en el peor de los casos, se genere un incendio.
Para verificar si tu fuente tiene todos estos certificados ve a la página del fabricante y revisa las especificaciones, si la web no las tiene o no las menciona, trata de investigar un poco más, ya que no es un buen indicativo que no pongan todo esto en la página.
Formato y modularidad
Por último, hay dos cosas físicas que hay que tener en cuneta antes de comprar una Fuente de Poder. Existen dos formatos comunes que se refieren al tamaño: ATX y SFX.
La otra cosa fisica que tenemos que tener en cuenta es la modularidad. Una fuente en modular es aquella a la que los cables se pueden remover a nuestro antojo y esto es útil para no tener que poner los cables que no vayamos a utilizar. Todo esto ayuda a poder ordenar mejor los cables dentro del gabinete y a no tener un montón de cables que no estamos utilizando.
Conclusiones
Para elegir una buena fuente necesitamos primero que tenga mínimamente los watts que nuestra PC necesita bajo carga.
Necesitamos que fuente tenga bien el doble de capacidad de lo que necesita la PC para máxima eficiencia o al menos un 15 o 20% de margen extra para garantizar la estabilidad del sistema y para tener bajo niveles de ruido.
Requerimos también de que nuestra Fuente tenga las protecciones o certificaciones para evitar cualquier tipo de problema eléctrico.
Finalmente, necesitamos que nuestra Fuente tenga el formato adecuado que vayamos a utilizar, sea ATX o SFX. Si es posible que sea modular para evitar tener cables innecesarios en el gabinete, pero esto último es opcional.
Atendemos:
Allende, Apodaca, García, General Escobedo, Guadalupe, Juárez, Montemorelos, Monterrey, Pesquería, Salinas Victoria, San Nicolás de los Garza, San Pedro Garza García, Santa Catarina, Santiago
Sucursal Cumbres
Calle Gran Parque 442 Col. Cumbres Sector 2,
Monterrey, Nuevo León, Mexico
Sucursal Dominio
Prol. Ruiz Cortínez 2600 Local 21 Col Cumbres La Rioja,
García, Nuevo León, Mexico