K Logistics

Contáctanos.

T.8133483000 


Diseño del blog

9 componentes necesarios para armar una PC gamer 2023

Emilio Javier Batarse Cardenas • 17 de noviembre de 2022
COTIZA TU NUEVA COMPU ¡YA MISMO! CLICK AQUI

9 componentes necesarios para armar una PC gamer 2023

9 componentes necesarios para armar una PC gamer 2023

9 componentes necesarios para armar una PC gamer 2023


Comencemos enlistando las partes básicas que conforman una computadora para videojuegos.


1. Procesador (CPU)

Este es el dispositivo encargado de dar instrucciones y ejecutar los procesos.


Para elegir un buen CPU debes de tomar en cuenta el número de núcleos que tiene, así como la cantidad de gHZ (gigahercios) con la que trabaja, pues de esto dependerá su velocidad.


El procesador puede ser Rayzen AMD o Intel de la familia Core, en cualquiera de los casos es recomendable que sea 5 (Rayzen 5 o Core i5), ya que estos cuentan con un promedio de 6 núcleos y 12 hilos, además de que su velocidad está alrededor de los 3gHz y el precio promedio oscila entre los $4,500.00 pesos.


2. Tarjeta madre (motherboard)

Es la base en donde se ensamblan todos los componentes.


Para la capacidad de la tarjeta madre deberás considerar la cantidad de puertos disponibles para instalar otros componentes, es por esto que te conviene elegir una que tenga varias ranuras (para la memoria RAM, la tarjeta gráfica y algunos puertos periféricos). Podrás encontrar opciones muy eficientes con costos desde los $1,000.00 pesos.


3. Tarjeta gráfica

Es la responsable de codificar la información para convertirla en imágenes.


Además de la capacidad de memoria de la tarjeta gráfica deberás considerar la cantidad de bits (información) que puede enviar. Puedes comenzar con una tarjeta con capacidad de almacenamiento de 2GB y una velocidad de 128 bits. Dentro de las opciones dignas del mercado se encuentran las GeForce GTX de Nvidia y Radeon RX de AMD en donde invertirás a partir de $4,000.00 pesos. 


4. Disco duro

La gran memoria en donde se almacena toda la información.


Para determinar su eficiencia deberás centrarte en su capacidad de almacenamiento, velocidad de escritura y lectura así como el tipo de estructura (existen: M2, SSD -estado sólido- y HHD -mecánicos-).


Estrictamente hablando sobre una computadora gamer con poco presupuesto y muy eficiente, lo que más te conviene es un disco duro de estado sólido con 256 GB mínimo, y con precios bastante accesibles desde $1,200.00 pesos.


5. Memoria RAM

Es la memoria temporal, en donde se almacenarán momentáneamente los datos e instrucciones del CPU.


Para terminar con el “alma” de tu computadora deberás elegir una memoria RAM y en esta lo más importante que debes considerar es la capacidad de almacenamiento, el número de canales por los que pasará la información.


Generalmente, una memoria de 8GB es más que suficiente para ejecutar la mayoría de los videojuegos actuales, y por precios menores a los mil pesos.


Como podrás darte cuenta, tenemos ya el interior de tu computadora, sin embargo, aún nos faltan algunos detalles para terminarla.


6. Fuente de poder

Se le llama así al regulador de electricidad.


Para elegirla deberás considerar la cantidad de energía que necesitan el resto de los componentes para que funcionen de manera correcta (esto podrás saberlo con leer las especificaciones de cada uno), aunque generalmente basta con una de 600 watts. 


Asimismo, considera una de mayor potencia con base en la actualización futura de los componentes internos de tu pc gamer. 


7. Dispersor

Se trata del sistema de enfriamiento de la computadora (ventilador).


La elección de este dependerá total y absolutamente al presupuesto que quieras invertir en este componente, ya que pueden ser desde ventiladores mecánicos hasta sistemas de refrigeración líquida. Algunas veces en la compra de la tarjeta gráfica o el gabinete, algunos proveedores suelen incluir un ventilador.


8. Gabinete

Esa gran caja que contiene todos los componentes de tu computadora.


Debes saber que existen gabinetes de plástico y sin luces, muy económicos y de ahí van elevando calidad, excentricidad y precio, pasando por vidrio templado, luces RGB, etc. El gabinete es solo el recipiente que contiene tu computadora, por lo que tal vez no quieras, por el momento, invertir tanto en este componente. 


9. Periféricos y pantalla

Este componente será la “cereza del pastel”, aquí se engloban todas esas partes exteriores que conforman tu computadora, como el teclado, mouse, audífonos y una pantalla. Existen muchísimas variedades desde opciones alámbricas hasta otras mucho más sofisticadas y tecnológicas (que evidentemente elevan su precio).

COTIZA TU NUEVA COMPU ¡YA MISMO! CLICK AQUI
Estos son los 3 diferentes tipos de laptop que existen
por Emilio Javier Batarse Cardenas 18 de octubre de 2023
A continuacion te compartimos los 3 diferentes tipos de laptops o pc portatiles que existen y sus caracteristicas
por Emilio Javier Batarse Cardenas 25 de agosto de 2023
Actualización de memoria RAM para equipos HP, Dell, Lenovo y Acer
Extiende la vida de tu servidor a través de la memoria
por Emilio Javier Batarse Cardenas 22 de mayo de 2023
Si sus servidores tienen conectores de memoria gratuitos, agregar módulos de memoria adicionales o actualizar a módulos de memoria de mayor ancho de banda
¿Qué es el encriptado y cómo funciona?
por Emilio Javier Batarse Cardenas 20 de mayo de 2023
La encriptación es un método de codificar datos para que no puedan ser leídos por nadie excepto por las partes autorizadas.
USB4: ¿Qué es?
por Emilio Javier Batarse Cardenas 18 de mayo de 2023
USB4 ¿qué es? En resumen, USB4 es la versión más reciente y rápida del estándar USB. Para los no iniciados, la nomenclatura USB es una hidra
Comandos de diagnóstico y reparación del sistema de Windows
por Emilio Javier Batarse Cardenas 9 de mayo de 2023
Los comandos de diagnóstico y reparación del sistema de Windows pueden ser una herramienta muy útil para solucionar problemas en tu computadora.
8 Recomendaciones para evitar un Malware
por Emilio Javier Batarse Cardenas 9 de mayo de 2023
Tener una política de seguridad adecuada en la empresa y educar a los empleados sobre los peligros del phishing y la descarga de software de fuentes desconocidas.
Los ransomware más peligrosos de la historia
por Emilio Javier Batarse Cardenas 9 de mayo de 2023
Los ransomware son programas maliciosos que cifran los archivos de una computadora y exigen un rescate en forma de pago para desbloquearlos.
¿Qué es una tarjeta madre o motherboard?
por Emilio Javier Batarse Cardenas 9 de mayo de 2023
La tarjeta madre es uno de los componentes más importantes de una computadora. La CPU, la RAM, la ROM, el controlador de E/S y el BIOS
Hardware y software: ¿Qué son y para qué sirven?
por Emilio Javier Batarse Cardenas 6 de mayo de 2023
Aunque el hardware y software dependen uno del otro para funcionar, cada una de estas partes cumplen un papel específico en el funcionamiento de una PC
Más entradas
Share by: