K Logistics

Contáctanos.

T.8133483000 


Diseño del blog

Cómo construir una PC Ultimate RGB para juegos

Emilio Javier Batarse Cardenas • 29 de agosto de 2022
COTIZA TU NUEVA COMPU ¡YA MISMO! CLICK AQUI

Cómo construir una PC Ultimate RGB para juegos

Cómo construir una PC Ultimate RGB para juegos

Si bien el enfoque de nuestras construcciones siempre ha sido la función sobre la forma, reconocemos que algunos clientes quieren más flash que el que pueden proporcionar nuestros estuches insignia y una iluminación sutil. Para estos compradores más centrados en la estética, un toque de iluminación RGB puede ser exactamente lo que el corazón quiere. En este artículo, desglosaremos cómo construir la PC RGB definitiva.


¿Qué es una PC RGB?

RGB significa Red Green Blue, los colores primarios utilizados para pantallas digitales y electrónica. En nuestra industria, se usa universalmente para referirse a las capacidades de iluminación multicolor de una PC o sus componentes. Cuando se configura y sincroniza correctamente, RGB puede mejorar significativamente el aspecto general y el atractivo de la construcción de su PC.


¿Qué es ARGB vs RGB?

ARGB significa Addressable RGB, que es básicamente una versión más avanzada de la tecnología RGB. Mientras que los componentes RGB estándar están más limitados a colores estáticos o ciclos de color cíclicos, ARGB se puede programar para pulsar, "respirar", parpadear o sincronizarse con el sonido, lo que le brinda más opciones para mejorar aún más las imágenes de su construcción. Los componentes ARGB suelen ser más caros, pero en nuestra opinión, las ventajas valen la inversión.


¿Qué componentes vienen con RGB?

Aparte de las CPU y los discos duros, casi todos los componentes de la PC ahora pueden equiparse con algún nivel de RGB. Las placas base, la RAM, los enfriadores, los ventiladores, las carcasas, las GPU y los periféricos, como ratones y teclados, están disponibles con opciones de iluminación, así que agregue cualquiera de ellos a su diseño según lo permita su presupuesto. Si eso no es suficiente, también puede agregar tiras de iluminación RGB adicionales para mejorar el efecto. Sin embargo, una cosa de la que querrá asegurarse es que todos los componentes RGB son compatibles entre sí. Recomendamos ceñirse a un tipo de dispositivo RGB (Aura, iCUE, etc.) para garantizar una funcionalidad completa.


Los mejores controladores y software RGB

Una vez que finalice su hardware RGB, deberá decidir sobre un controlador RGB y software para sincronizar el efecto completo. La mayoría de las placas base de gama media y alta vienen con un controlador RGB integrado. También hay opciones discretas disponibles y algunos paquetes RGB incluso vienen con uno, pero nuestra preferencia es usar el controlador integrado siempre que sea posible.


El software del controlador es cómo sincronizará cada dispositivo para que su RGB funcione en concierto en lugar de al azar. Hay una serie de opciones disponibles y el proceso de configuración específico depende del software en sí, así que consulte la documentación del fabricante para obtener ayuda. También querrá asegurarse de que está utilizando el software compatible con su hardware RGB, pero nuestros favoritos incluyen:


Asus Aura: este software viene incluido con todas las placas habilitadas para Asus RGM. Es simple y fácil de usar y se puede configurar para controlar todos los dispositivos compatibles con Asus Aura Sync.


Corsair iCUE: se utiliza para controlar todos los dispositivos iCUE compatibles, pero con una funcionalidad similar al software Aura.

COTIZA TU NUEVA COMPU ¡YA MISMO! CLICK AQUI
Estos son los 3 diferentes tipos de laptop que existen
por Emilio Javier Batarse Cardenas 18 de octubre de 2023
A continuacion te compartimos los 3 diferentes tipos de laptops o pc portatiles que existen y sus caracteristicas
por Emilio Javier Batarse Cardenas 25 de agosto de 2023
Actualización de memoria RAM para equipos HP, Dell, Lenovo y Acer
Extiende la vida de tu servidor a través de la memoria
por Emilio Javier Batarse Cardenas 22 de mayo de 2023
Si sus servidores tienen conectores de memoria gratuitos, agregar módulos de memoria adicionales o actualizar a módulos de memoria de mayor ancho de banda
¿Qué es el encriptado y cómo funciona?
por Emilio Javier Batarse Cardenas 20 de mayo de 2023
La encriptación es un método de codificar datos para que no puedan ser leídos por nadie excepto por las partes autorizadas.
USB4: ¿Qué es?
por Emilio Javier Batarse Cardenas 18 de mayo de 2023
USB4 ¿qué es? En resumen, USB4 es la versión más reciente y rápida del estándar USB. Para los no iniciados, la nomenclatura USB es una hidra
Comandos de diagnóstico y reparación del sistema de Windows
por Emilio Javier Batarse Cardenas 9 de mayo de 2023
Los comandos de diagnóstico y reparación del sistema de Windows pueden ser una herramienta muy útil para solucionar problemas en tu computadora.
8 Recomendaciones para evitar un Malware
por Emilio Javier Batarse Cardenas 9 de mayo de 2023
Tener una política de seguridad adecuada en la empresa y educar a los empleados sobre los peligros del phishing y la descarga de software de fuentes desconocidas.
Los ransomware más peligrosos de la historia
por Emilio Javier Batarse Cardenas 9 de mayo de 2023
Los ransomware son programas maliciosos que cifran los archivos de una computadora y exigen un rescate en forma de pago para desbloquearlos.
¿Qué es una tarjeta madre o motherboard?
por Emilio Javier Batarse Cardenas 9 de mayo de 2023
La tarjeta madre es uno de los componentes más importantes de una computadora. La CPU, la RAM, la ROM, el controlador de E/S y el BIOS
Hardware y software: ¿Qué son y para qué sirven?
por Emilio Javier Batarse Cardenas 6 de mayo de 2023
Aunque el hardware y software dependen uno del otro para funcionar, cada una de estas partes cumplen un papel específico en el funcionamiento de una PC
Más entradas
Share by: