K Logistics

Contáctanos.

T.8133483000 


Diseño del blog

Ventajas de los SSD vs HDD

Emilio Javier Batarse Cardenas • 19 de enero de 2023
COTIZA TU NUEVA COMPU ¡YA MISMO! CLICK AQUI

Ventajas de los SSD vs HDD

Ventajas de los SSD vs HDD

Ventajas de los SSD vs HDD


No hay duda de que las unidades de estado sólido (SSDs) están ganando popularidad para su uso en computadoras portátiles, de escritorio y servidores. Puede agregar velocidad a una computadora de escritorio o computadora portátil vieja actualizando su disco duro (HDD) a un SSD, y con su velocidad y confiabilidad, los SSDs son una excelente opción para las nuevas PCs ensambladas, servidores y ensambladores de sistemas.


Un SSD es un medio de almacenamiento que, a diferencia de un HDD, utiliza una memoria no volátil (flash) para almacenar y acceder a los datos. En otras palabras, no hay partes mecánicas móviles, y esto marca una gran diferencia.


Estos son solo algunos de los muchos beneficios que tienen los SSD en comparación con los discos duros de disco giratorio. Entre otras cosas, los SSD pueden mejorar enormemente el rendimiento de su sistema con una simple actualización. Aquí hay cinco beneficios que puede brindar la actualización de su computadora a una SSD.


1. Durabilidad y confiabilidad de un SSD

El calor es una de las principales causas de las fallas en los discos duros y el movimiento continuo de las piezas móviles de un disco duro genera suficiente calor como para provocar su avería con el tiempo. Dado que un SSD no tiene tales partes, pueden mantener una temperatura más baja con un rendimiento mucho mayor. Un SSD también es más adecuado para soportar caídas, sacudidas, golpes y el desgaste diario, lo que los hace menos propensos a experimentar pérdida de datos.


2. Los SSDs son más rápidos que los Discos duros giratorios

Los SSDs son hasta cien veces más rápidos que los HDDs. Los SSDs ofrecen tiempos de arranque más cortos para su computadora, transferencia de datos más inmediata y mayor ancho de banda. Velocidades más rápidas significan que los SSDs pueden manejar datos a las ultra velocidades necesarias en el mundo empresarial de hoy, especialmente cuando se ejecutan programas que acceden a grandes cantidades de datos, como un sistema operativo. Además, los SSDs son muy estables, lo que garantiza que los datos almacenados están seguros.


  • SSD SATA: Los HDDs solo pudieron alcanzar 50-120MB/seg en rendimiento de escritura. En comparación, los SSDs saturaron el bus SATA a 550MB/seg. A pesar de la limitación del bus, es común ver una mejora general del rendimiento del sistema de 10 a 15 veces cuando se utilizan SSD basados en SATA en lugar de la tecnología HDD antigua.
  • SSD NVMe La tecnología NVMe utiliza el bus PCIe, en lugar del bus SATA, y así desbloquear un enorme potencial de ancho de banda para los dispositivos de almacenamiento. PCIe 4.0 (la versión actual) ofrece hasta 32 carriles y, en teoría, puede transferir datos hasta 64.000MB/seg en comparación con el límite de especificación de 600MB/seg de SATA III.


3. Potencia y energía eficiente

Dado que un SSD no tiene partes móviles, necesita menos energía para funcionar en comparación con un HDD con disco giratorio magnético. La eficiencia energética es un gran beneficio al usar un SSD cuando se trata de PCs y dispositivos móviles, donde la longevidad de la batería es una característica muy comercial y solicitada.


4. Menos peso y sin ruido

Su tamaño más pequeño permite que los SSD pesen menos que los HDD más grandes con sus cabezales magnéticos y discos metálicos. Su diseño compacto hace que los SSDs sean perfectos para computadoras portátiles, tabletas y otros dispositivos electrónicos pequeños. La ausencia de partes móviles también hace que los SSDs sean infinitamente más silenciosos que los HDDs, cuyo ruido y vibraciones pueden distraer mucho.


5. Tamaños más prácticos / factores de forma

Desde su lanzamiento, los HDDs se han visto limitados por sus tamaños más grandes. Los SSDs, por otro lado, están disponibles en una variedad de tamaños; el más pequeño es del tamaño de una barra de chicle con un factor de forma de 2,5".


Estos son los factores de forma SSD más comunes:


  • El factor de forma de 2,5” es el más común; ofrece el mejor valor por GB; diseño cerrado
  • mSATA tiene un factor de forma muy pequeño; diferente tipo de conexión; placa de circuito descubierto; excelente donde el espacio es una preocupación
  • M.2 es una placa de circuito descubierto; disponible en SATA y PCIe NVMe; factor de forma pequeño; del tamaño de una barra de chicle
COTIZA TU NUEVA COMPU ¡YA MISMO! CLICK AQUI
Estos son los 3 diferentes tipos de laptop que existen
por Emilio Javier Batarse Cardenas 18 de octubre de 2023
A continuacion te compartimos los 3 diferentes tipos de laptops o pc portatiles que existen y sus caracteristicas
por Emilio Javier Batarse Cardenas 25 de agosto de 2023
Actualización de memoria RAM para equipos HP, Dell, Lenovo y Acer
Extiende la vida de tu servidor a través de la memoria
por Emilio Javier Batarse Cardenas 22 de mayo de 2023
Si sus servidores tienen conectores de memoria gratuitos, agregar módulos de memoria adicionales o actualizar a módulos de memoria de mayor ancho de banda
¿Qué es el encriptado y cómo funciona?
por Emilio Javier Batarse Cardenas 20 de mayo de 2023
La encriptación es un método de codificar datos para que no puedan ser leídos por nadie excepto por las partes autorizadas.
USB4: ¿Qué es?
por Emilio Javier Batarse Cardenas 18 de mayo de 2023
USB4 ¿qué es? En resumen, USB4 es la versión más reciente y rápida del estándar USB. Para los no iniciados, la nomenclatura USB es una hidra
Comandos de diagnóstico y reparación del sistema de Windows
por Emilio Javier Batarse Cardenas 9 de mayo de 2023
Los comandos de diagnóstico y reparación del sistema de Windows pueden ser una herramienta muy útil para solucionar problemas en tu computadora.
8 Recomendaciones para evitar un Malware
por Emilio Javier Batarse Cardenas 9 de mayo de 2023
Tener una política de seguridad adecuada en la empresa y educar a los empleados sobre los peligros del phishing y la descarga de software de fuentes desconocidas.
Los ransomware más peligrosos de la historia
por Emilio Javier Batarse Cardenas 9 de mayo de 2023
Los ransomware son programas maliciosos que cifran los archivos de una computadora y exigen un rescate en forma de pago para desbloquearlos.
¿Qué es una tarjeta madre o motherboard?
por Emilio Javier Batarse Cardenas 9 de mayo de 2023
La tarjeta madre es uno de los componentes más importantes de una computadora. La CPU, la RAM, la ROM, el controlador de E/S y el BIOS
Hardware y software: ¿Qué son y para qué sirven?
por Emilio Javier Batarse Cardenas 6 de mayo de 2023
Aunque el hardware y software dependen uno del otro para funcionar, cada una de estas partes cumplen un papel específico en el funcionamiento de una PC
Más entradas
Share by: