¿Por qué tu computadora consume mucha RAM sin hacer nada?

Emilio Javier Batarse Cardenas • 2 de diciembre de 2022
COTIZA TU NUEVA COMPU ¡YA MISMO! CLICK AQUI

¿Por qué tu computadora consume mucha RAM sin hacer nada?

¿Por qué tu computadora consume mucha RAM sin hacer nada?

¿Por qué tu computadora consume mucha RAM sin hacer nada?


A lo mejor te has encontrado con este problema en tus equipos informáticos. Mi PC consume mucha RAM sin hacer nada. Esto ralentiza todos los procesos, porque cada vez que abres una ventana o intentas navegar por Internet, el ordenador empieza a funcionar de manera más lenta. Y el gran problema lo puedes ver cuando entras en el monitor de tareas y ves que la RAM está casi llena.


¿Qué se puede hacer si tu PC consume mucha RAM? ¿Qué aspectos debes tener en cuenta para solucionar este problema? Desde nuestro equipo de soporte informático queremos responder a algunas de tus dudas. Veámoslo.


Lo primero que hay que hacer es cerciorarse de que realmente tu ordenador consume mucha RAM. Comprueba que tengas todas las ventanas cerradas, y que no se esté realizando ninguna operación en segundo plano. Si por ejemplo tu ordenador está descargando archivos, ahí tienes una posible explicación de por qué está consumiendo memoria de corto plazo.


Una vez tu ordenador esté con todas las ventanas cerradas, comprueba en el monitor de tareas cuánta RAM tiene disponible y cuánta está consumiendo. Ahí podrás ver también los procesos que se están llevando a cabo en ese momento, y es posible que ni siquiera fueras consciente de ello.


Cuando tienes todas las ventanas cerradas en tu ordenador, éste sigue trabajando. Hay programas que están realizando actividades en segundo plano. El equipo puede tener también tareas programas que está realizando. Puede que haya actualizaciones de programas que se están instalando. Todo esto consume RAM, aunque tú no estés usando directamente esos programas.


También existe la posibilidad de que tengas un troyano, que está consumiendo la RAM de tu equipo en actividades que tú no has autorizado. En estos casos, el ordenador suele ir muy lentamente, ya que hay un tercero que se está aprovechando de tus recursos, o tienes aplicaciones informáticas malware instaladas en tu ordenador.


Éstas son algunas de las posibles razones por las que tu PC consume mucha RAM sin hacer nada. Ahora bien, si no se da ninguno de estos casos, el problema puede ser que realmente tengas poca RAM en tu equipo para el tipo de programas que quieres utilizar, y deberías pensar o bien en añadir más RAM al equipo, o comprar nuevos equipos informáticos.


¿Cómo optimizar el uso de la RAM en tu equipo?


Cuando te falta RAM, sólo se puede hacer dos cosas: consumir menos, o ampliar la RAM. La solución más económica es consumir menos. Es muy probable que muchas de las actividades que están consumiendo RAM no te sirvan para nada. Puede que tengas programas que ya no utilizas o a los que no prestas ninguna atención, pero que consumen mucha RAM. Hay programas informáticos que vienen instalados de serie y también pueden estar haciendo que el inicio del sistema se retrase.


La palabra clave para mejorar el uso de la RAM es precisamente esa: optimización. Necesitas ver qué programas tienes instalados y cuáles no te sirven, y desinstalarlos. Es importante también comprobar los procesos que se están produciendo en tu ordenador cuando no estás haciendo nada directamente, y ver qué está ocurriendo. A partir de aquí, un profesional informático puede asesorarte sobre lo que es mejor hacer para liberar RAM y que tu ordenador pueda funcionar más rápidamente.


Es importante que sepas que para liberar RAM no necesariamente tienes que formatear el ordenador y dejarlo como cuando lo compraste. Esto es un proceso largo, en el que puede que tengas que volver a instalar los programas que necesitas. Se puede mejorar la RAM de tu equipo sin necesidad de dedicar una cantidad de tiempo excesiva.


Además de desinstalar programas que no usas, hay otras tareas que se pueden hacer. Por ejemplo, comprobar que el problema no sea que tu navegador consume demasiada RAM. Es posible que la baja velocidad sólo la notas cuando navegas por Internet. Quizás tienes demasiados complementos instalados en Chrome, que están ralentizando la navegación. O puede que incluso tengas Adware y otros tipos de aplicaciones instaladas que afectan al rendimiento en la navegación.


Todo esto se puede solucionar tomando las medidas adecuadas para limpiar tu ordenador. Puedes pasar un antivirus que pueda detectar y limpiar tu ordenador de malware, y cualquier elemento que pueda estar haciendo que consumas demasiada RAM. Esto en muchos casos es necesario que lo hagan profesionales informáticos, ya que no todos los virus se borran fácilmente, incluso con un sistema antivirus.


Optimiza el rendimiento de la RAM en tu ordenador


Si estás harto de no poder usar la RAM de tu equipo, lo mejor es que dejes que profesionales informáticos te proporcionen el soporte que necesitas.

COTIZA TU NUEVA COMPU ¡YA MISMO! CLICK AQUI
Estos son los 3 diferentes tipos de laptop que existen
por Emilio Javier Batarse Cardenas 18 de octubre de 2023
A continuacion te compartimos los 3 diferentes tipos de laptops o pc portatiles que existen y sus caracteristicas
por Emilio Javier Batarse Cardenas 25 de agosto de 2023
Actualización de memoria RAM para equipos HP, Dell, Lenovo y Acer
Extiende la vida de tu servidor a través de la memoria
por Emilio Javier Batarse Cardenas 22 de mayo de 2023
Si sus servidores tienen conectores de memoria gratuitos, agregar módulos de memoria adicionales o actualizar a módulos de memoria de mayor ancho de banda
¿Qué es el encriptado y cómo funciona?
por Emilio Javier Batarse Cardenas 20 de mayo de 2023
La encriptación es un método de codificar datos para que no puedan ser leídos por nadie excepto por las partes autorizadas.
USB4: ¿Qué es?
por Emilio Javier Batarse Cardenas 18 de mayo de 2023
USB4 ¿qué es? En resumen, USB4 es la versión más reciente y rápida del estándar USB. Para los no iniciados, la nomenclatura USB es una hidra
Comandos de diagnóstico y reparación del sistema de Windows
por Emilio Javier Batarse Cardenas 9 de mayo de 2023
Los comandos de diagnóstico y reparación del sistema de Windows pueden ser una herramienta muy útil para solucionar problemas en tu computadora.
8 Recomendaciones para evitar un Malware
por Emilio Javier Batarse Cardenas 9 de mayo de 2023
Tener una política de seguridad adecuada en la empresa y educar a los empleados sobre los peligros del phishing y la descarga de software de fuentes desconocidas.
Los ransomware más peligrosos de la historia
por Emilio Javier Batarse Cardenas 9 de mayo de 2023
Los ransomware son programas maliciosos que cifran los archivos de una computadora y exigen un rescate en forma de pago para desbloquearlos.
¿Qué es una tarjeta madre o motherboard?
por Emilio Javier Batarse Cardenas 9 de mayo de 2023
La tarjeta madre es uno de los componentes más importantes de una computadora. La CPU, la RAM, la ROM, el controlador de E/S y el BIOS
Hardware y software: ¿Qué son y para qué sirven?
por Emilio Javier Batarse Cardenas 6 de mayo de 2023
Aunque el hardware y software dependen uno del otro para funcionar, cada una de estas partes cumplen un papel específico en el funcionamiento de una PC
Más entradas