K Logistics

Contáctanos.

T.8133483000 


Diseño del blog

Diferencias de No Break, UPS y Regulador de Voltaje

Emilio Javier Batarse Cardenas • 12 de noviembre de 2022
COTIZA TU NUEVA COMPU ¡YA MISMO! CLICK AQUI

Diferencias de No Break, UPS y Regulador de Voltaje

Diferencias de No Break, UPS y Regulador de Voltaje

A continuacion hablaremos de los diferentes tipos de protección que existe para los aparatos electrónicos y cuáles son los beneficios que cada uno proporciona.


  • Reguladores de voltaje

Los reguladores de voltaje son equipos especializados en mantener un nivel de voltaje constante en los aparatos electrónicos. Los reguladores se encargan de proporcionar a los aparatos conectados a él, un suministro de energía limpia y constante, sin variaciones de voltaje que acorten la vida útil de los productos.


Si la corriente proveniente de la fuente de energía es peligrosa o inconstante, los reguladores se encargan de desconectar los equipos conectados hasta que esta deja de ser un peligro.


  • No Break

Los No Break son sistemas de alimentación de energía ininterrumpida cuyo objetivo es que los aparatos no sufran de un corte repentino de energía que pueda dañar sus circuitos internamente, brindando una batería de respaldo por un tiempo muy limitado para poder guardar información importante o hacer un correcto apagado del equipo.


Sin embargo, los No Break no cuentan con la energía ni potencia suficiente para poder proteger aparatos grandes o para un uso empresarial. Estos productos pueden proteger aparatos pequeños como una televisión o una impresora.


  • UPS

Los Uninterruptible Power Supply o UPS, por sus siglas en inglés, tienen la función de alimentar de energía eléctrica a los productos electrónicos que estén conectados a él, en el caso de que se haya visto interrumpida la entrada de energía proveniente de la fuente de poder. Los UPS en promedio brindan energía suficiente para poder trabajar a pesar de que haya habido un corte de luz por horas.


Estos productos cuentan con baterías internas que proporcionan la energía suficiente para poder proteger equipo especializado como equipo médico o Data Centers.

COTIZA TU NUEVA COMPU ¡YA MISMO! CLICK AQUI
Estos son los 3 diferentes tipos de laptop que existen
por Emilio Javier Batarse Cardenas 18 de octubre de 2023
A continuacion te compartimos los 3 diferentes tipos de laptops o pc portatiles que existen y sus caracteristicas
por Emilio Javier Batarse Cardenas 25 de agosto de 2023
Actualización de memoria RAM para equipos HP, Dell, Lenovo y Acer
Extiende la vida de tu servidor a través de la memoria
por Emilio Javier Batarse Cardenas 22 de mayo de 2023
Si sus servidores tienen conectores de memoria gratuitos, agregar módulos de memoria adicionales o actualizar a módulos de memoria de mayor ancho de banda
¿Qué es el encriptado y cómo funciona?
por Emilio Javier Batarse Cardenas 20 de mayo de 2023
La encriptación es un método de codificar datos para que no puedan ser leídos por nadie excepto por las partes autorizadas.
USB4: ¿Qué es?
por Emilio Javier Batarse Cardenas 18 de mayo de 2023
USB4 ¿qué es? En resumen, USB4 es la versión más reciente y rápida del estándar USB. Para los no iniciados, la nomenclatura USB es una hidra
Comandos de diagnóstico y reparación del sistema de Windows
por Emilio Javier Batarse Cardenas 9 de mayo de 2023
Los comandos de diagnóstico y reparación del sistema de Windows pueden ser una herramienta muy útil para solucionar problemas en tu computadora.
8 Recomendaciones para evitar un Malware
por Emilio Javier Batarse Cardenas 9 de mayo de 2023
Tener una política de seguridad adecuada en la empresa y educar a los empleados sobre los peligros del phishing y la descarga de software de fuentes desconocidas.
Los ransomware más peligrosos de la historia
por Emilio Javier Batarse Cardenas 9 de mayo de 2023
Los ransomware son programas maliciosos que cifran los archivos de una computadora y exigen un rescate en forma de pago para desbloquearlos.
¿Qué es una tarjeta madre o motherboard?
por Emilio Javier Batarse Cardenas 9 de mayo de 2023
La tarjeta madre es uno de los componentes más importantes de una computadora. La CPU, la RAM, la ROM, el controlador de E/S y el BIOS
Hardware y software: ¿Qué son y para qué sirven?
por Emilio Javier Batarse Cardenas 6 de mayo de 2023
Aunque el hardware y software dependen uno del otro para funcionar, cada una de estas partes cumplen un papel específico en el funcionamiento de una PC
Más entradas
Share by: