K Logistics

Contáctanos.

T.8133483000 


Diseño del blog

¿Cómo elegir la computadora perfecta para casa?

Emilio Javier Batarse Cardenas • 23 de enero de 2023
COTIZA TU NUEVA COMPU ¡YA MISMO! CLICK AQUI

¿Cómo elegir la computadora perfecta para casa?

¿Cómo elegir la computadora perfecta para casa?

¿Cómo elegir la computadora perfecta para casa?


Hoy en día pocas son las personas que no tienen uno o varios ordenadores en casa, por no decir ninguna. Los ordenadores se han convertido en un elemento indispensable en nuestro día a día, mostrándose como uno de nuestros mejores aliados a la hora de buscar cualquier tipo de información, trabajar, entretenernos, etc.


Por ello es importante prestar una especial atención a la hora de comprar nuestro nuevo ordenador para casa, ya que nos acompañará cada día y necesitamos que nos ofrezca las mejores prestaciones y la mejor experiencia. En CompuMedic lo sabemos, por lo que hemos decidido echarte una mano y ayudarte a elegir el ordenador para casa perfecto. ¿Te gusta la idea? Pues presta atención y toma nota, a continuación te contamos todo lo que debes saber.


Cosas a tener en cuenta


Elegir el ordenador perfecto es más complicado de lo que parece, ya que la enorme variedad de modelos y las diferentes opciones que ofrece el mercado, hacen que tengas mucho para elegir. Elegir un ordenador que encaje y se adapte a tus necesidades es algo que te llevará más de unos pocos minutos: ¿Qué es mejor Windows o Mac?, ¿Qué sistema operativo necesito?, ¿Cuál es el mejor procesador?, ¿con cuántos gigas de memoria me será suficiente? Estas son solo algunas de las preguntas más habituales que se hacen la mayoría de usuarios cuando van a comprar un ordenador.


También es importante que el ordenador se ajuste a tu presupuesto y no resulte excesivamente caro, algo de lo que depende enormemente la compra de tu ordenador. Cuanto más presupuesto dispongas, más posibilidades tendrás para elegir entre el amplio abanico de ordenadores existentes.


Windows y Mac son los dos sistemas operativos de referencia y los dos grandes reyes del mercado. Esto hace que muchas personas tengan verdaderas dudas a la hora de decantarse entre uno y otro. Como dice el dicho, “para gustos, colores”, y es que cada uno de los dos tiene sus pros y sus contras.


Por lo general Windows suele ser más económica, y se muestra como la mejor opción en ofimática y en videojuegos, con unos requerimientos de hardware realmente elevados. Por otro lado, MAC combina la calidad con la sencillez, mostrándose como la opción de referencia para personas que necesitan un ordenador para diseño gráfico, edición de vídeos y fotografía, música, etc. ¡Tú decides!


El Procesador


El procesador será el encargado de hacer que tu ordenador funcione lo suficientemente rápido y que no sufra ningún problema mientras trabajas con él. Por ello es importante que tu ordenador disponga de uno lo suficientemente potente como para garantizar la mejor experiencia de usuario.


Te recomendamos que te hagas con un procesador de última generación. Aquí Intel es una de las empresas más destacadas, con los procesadores i3, i5 e i7. Ten en cuenta que cada 18 meses aproximadamente aparece en el mercado una nueva generación de procesadores. Por lo que nuestra recomendación es que te hagas o bien con un portátil i7 o con un ordenador sobremesa i7 o bien con un portátil i5 o en su defecto ordenador de sobremesa i5.


¿Cuánta memoria necesito?


Una de las preguntas estrella ¿Cuánta memoria RAM necesito? Esto dependerá principalmente del uso que le des a tu ordenador, aunque es un hecho que cuanta más memoria tengas libre, mejor funcionará tu PC. Esto no significa que obligatoriamente tengas que hacerte con una de las mejores memorias RAM, ya que si no le vas a sacar partido, no merecerá la pena.


Respecto a la memoria en el disco duro, únicamente influirá en la capacidad para almacenar datos, pero no en el funcionamiento de ordenador. Si vas a utilizar tu ordenador para descargar películas, almacenar fotografías, entre otros, quizás necesites un ordenador con una gran memoria en el disco duro. De todos modos, siempre estás a tiempo de conseguir un disco duro externo.

COTIZA TU NUEVA COMPU ¡YA MISMO! CLICK AQUI
Estos son los 3 diferentes tipos de laptop que existen
por Emilio Javier Batarse Cardenas 18 de octubre de 2023
A continuacion te compartimos los 3 diferentes tipos de laptops o pc portatiles que existen y sus caracteristicas
por Emilio Javier Batarse Cardenas 25 de agosto de 2023
Actualización de memoria RAM para equipos HP, Dell, Lenovo y Acer
Extiende la vida de tu servidor a través de la memoria
por Emilio Javier Batarse Cardenas 22 de mayo de 2023
Si sus servidores tienen conectores de memoria gratuitos, agregar módulos de memoria adicionales o actualizar a módulos de memoria de mayor ancho de banda
¿Qué es el encriptado y cómo funciona?
por Emilio Javier Batarse Cardenas 20 de mayo de 2023
La encriptación es un método de codificar datos para que no puedan ser leídos por nadie excepto por las partes autorizadas.
USB4: ¿Qué es?
por Emilio Javier Batarse Cardenas 18 de mayo de 2023
USB4 ¿qué es? En resumen, USB4 es la versión más reciente y rápida del estándar USB. Para los no iniciados, la nomenclatura USB es una hidra
Comandos de diagnóstico y reparación del sistema de Windows
por Emilio Javier Batarse Cardenas 9 de mayo de 2023
Los comandos de diagnóstico y reparación del sistema de Windows pueden ser una herramienta muy útil para solucionar problemas en tu computadora.
8 Recomendaciones para evitar un Malware
por Emilio Javier Batarse Cardenas 9 de mayo de 2023
Tener una política de seguridad adecuada en la empresa y educar a los empleados sobre los peligros del phishing y la descarga de software de fuentes desconocidas.
Los ransomware más peligrosos de la historia
por Emilio Javier Batarse Cardenas 9 de mayo de 2023
Los ransomware son programas maliciosos que cifran los archivos de una computadora y exigen un rescate en forma de pago para desbloquearlos.
¿Qué es una tarjeta madre o motherboard?
por Emilio Javier Batarse Cardenas 9 de mayo de 2023
La tarjeta madre es uno de los componentes más importantes de una computadora. La CPU, la RAM, la ROM, el controlador de E/S y el BIOS
Hardware y software: ¿Qué son y para qué sirven?
por Emilio Javier Batarse Cardenas 6 de mayo de 2023
Aunque el hardware y software dependen uno del otro para funcionar, cada una de estas partes cumplen un papel específico en el funcionamiento de una PC
Más entradas
Share by: